El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración surgió de las actividades de los movimientos obreros a finales del siglo XX en América del Norte y Europa. Desde entonces, según se expresa en la página oficial de la ONU el Día Internacional de la Mujer "ha adquirido una dimensión global para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo por igual".
El lema en este 2014 es “Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s”.
En el mundo la situación de la mujer en general presenta graves desigualdades e injusticias que en el siglo XXI son ya incomprensibles, como las ablaciones del clítoris en ciertas culturas, la postergación y carencia de derechos y la normativa claramente en su contra.
En nuestro entorno no presenta ya tanto agravio como en el pasado, por cierto bastante reciente, pero sigue existiendo todavía retos que son necesario abordar y superar para avanzar ante la igualdad de sexos, aún muy alejados.
En primer lugar está la situación laboral y familiar claramente desfavorable. Desde los despidos por ejercer el derecho a ser madre, hasta la necesidad de trabajar 84 días más al año para igualar el salario de un hombre en un puesto de trabajo similar. El rol en la familia no es todavía igualitario entre esposos y entre hijos e hijas. Ayer mismo oí a dos chicas por la calle que pasaban cerca de mí. Una decía: “Si eres chico puedes sentarte en el sofá y ver la televisión tranquilamente...”. No es necesario que pudiese oír el resto. A las chicas seguramente les tocaba hacer las tareas de la casa junto a la madre.
En segundo lugar, la actitud de muchos hombres ante la emancipación y derechos de sus parejas es la reacción violenta que en no pocas ocasiones termina con la muerte de la mujer y a veces de los hijos, dentro de la venganza suprema.
Por si esto no fuese suficiente, nuestros dirigentes se empecinan en considerar a la mujer inhábil para tomar sus propias decisiones con respecto a su maternidad y promueven leyes regresivas y fuera de tiempo y lugar, como la del aborto en nuestro país.
Ciertamente la situación de nuestras mujeres ha ido cambiando a través de los años, pero tan lentamente y con tantas trabas que aún constituye un importante reto para ellas, y también para ellos. Retos que seguramente se me hayan quedado cortos. Sólo una mujer es capaz de expresarlos con claridad y total fiabilidad. Sin duda.
RELACIONADOS:
Violencia de género en 2014. Basta ya
Especial Mujer en minglanillaweb